Herencia genética: Los miedos también se heredan

Todos tenemos varios tipos de miedos, ya sea de manera inconsciente, por algún trauma ocasionado en la niñez, por una existencia anterior a ésta o por herencia genética, es en éste último en el que vamos a centrarnos en este post. Los miedos también se heredan, este punto cobra mayor importancia cuando hemos tratado de vencer los miedos por todos los medios posibles según la lógica de la mente, en el que normalmente no se toma en cuenta la herencia genética más allá del aspecto físico y algunos rasgos psicológicos. Hay estudios que demuestran que los miedos pueden ser heredados no necesariamente de nuestros progenitores sino que puede venirnos de algún antepasado, suelen ser miedos muy intensos e inexplicables y que para los demás no tienen mayor importancia, por ejemplo, personas con diversas patologías como las fobias: claustrofobia (miedo a espacios cerrados), agorafobia (miedo a los espacios abiertos), acrofobia (miedo a las alturas)... También personas con mucho miedo a la muer...